Mostrando entradas con la etiqueta 17 de agosto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 17 de agosto. Mostrar todas las entradas

20 agosto 2021

Efeméride del 17 de Agosto: "Aniversario del fallecimiento del Gral. José Francisco de San Martín".

En un nuevo aniversario del fallecimiento del Gral. José Francisco de San Martín, los alumnos de 5° grado, pertenecientes a la Escuela n° 10 del D. E. 2° de la C. A. B. A., les cuentan algunas curiosidades sobre él.

Aquellas surgieron a partir de la lectura de una obra de teatro sobre un reportaje interpretativo ficcional que le hicieran unos reporteros al General acerca de distintos pasajes de su vida. Dicha obra fue escrita, hace algunos años atrás, por ex alumnos de la Escuela y la actual docente a cargo del área de Cs. Sociales, a partir de preguntas espontáneas realizadas pie ellos - imaginando que pudiesen estar junto a San Martín - y la posterior investigación de las posibles respuestas de ellas, extraídas de textos seleccionados, entre la bibliografía previamente sugerida por dicha docente.

Esperamos que se sorprendan con algunos datos  y luego conozcan un poco más de la vida de este gran prócer argentino que tanto colaboró con el logro de la independencia de varios países sudamericanos. Se los mostramos a través de un mural digital colaborativo, editado en Padlet: 

Made with Padlet

14 diciembre 2016

2º A y B el 17 de agosto, DIA DEL LIBERTADOR GRAL. SAN MARTIN


El Libertador fue un eximio jugador de ajedrez. Así lo narró el general Jerónimo Espejo, partícipe del cruce de los Andes: "El ajedrez, ese juego generalmente reputado de carácter militar, que según se sabe era recomendado y aun prescrito por Napoleón el Grande, San Martín lo desempeñaba bien aventajadamente como lo veíamos cuando la formación del Ejército en Mendoza. Probablemente aprendió a jugar en el Seminario de nobles de Madrid, o entre sus camaradas en las primeras campañas; pero tampoco sería aventurado creer, que, algunas ocasiones, los ejercitara en la misma Europa, con los encopetados militares que lo distinguieron con su predilección y su confianza. El ajedrez era su entretenimiento favorito, con los señores O'Higgins, Arcos, Alvarez Condarco, Necochea y otros jefes, así que terminaban en las academias generales."

Por eso, como los chicos aprenden y ejercitan AJEDREZ con el profe Mario, nos juntamos y pensamos algo para homenajear a San Martín en su día.
AJEDREZ VIVIENTE: donde los chicos de 2º representaron una de las batallas con las piezas y jugadas del juego. Un color representaba a los realistas y, el otro, a glorioso ejército.
También, junto con el profe Manolo, de Música, cantaron "Niño de Yapeyú".